Cachaza

Producida con caña de azúcar recién cosechada, la Pitú representa fielmente la tradicional cachaza de Brasil. Además de un rígido control de calidad el producto se somete a un proceso natural de descanso en toneles de madera (conocidos como marrying tanks) lo que le confiere el aroma y el sabor característicos.

Caña de Azúcar

El Estado de Pernambuco se destaca por el cultivo de la caña de azúcar y por la producción de cachaza en Brasil. Fue en la isla Fernando de Noronha que en 1504 se iniciaron los primeros plantíos de caña de azúcar. Se estima que la cachaza se descubrió entre 1516 y 1526 en los primeros ingenios de azúcar instalados en la región litoral. Una historia que garante a la cachaza la posición de primera bebida destilada de las Américas.

Processo de

- PRODUCCÍON -

El Maestro Destilador

El gran maestro destilador de Engarrafamento Pitú fue uno de sus fundadores, el Sr. Joel Cândido Carneiro. Durante toda su vida fue responsable de la producción y del control de calidad sensorial de la Cachaza Pitú.

Al seguir sus pasos, su nieta, la Dra. Maria das Vitórias Carneiro Cavalcanti asumió el papel y trabajó en la elaboración y en la definición de los estándares de calidad de la Cachaza Pit.

Responsabilidad Ambiental

Pitú practica sus actividades de acuerdo a la legislación ambiental y con un proceso de producción sostenible. En su tratamiento de afluentes Pitú procesa un 100% del agua que capta del río para lavar las botellas. En el tratamiento de efluentes un 80% del agua que se usó para el lavado de los envases se trata y se devuelve hacia el río con una calidad todavía mejor que la que tenía al captarla. Después que retornan las botellas se lavan y un 98% de los rótulos se usan para hacer compostaje.

Control de Calidad

La calidad de la Cachaza Pitú está garantizada por medio de rígidos controles, desde el plantío de la caña hasta el consumidor final. El aroma de la bebida es evaluado en el laboratorio de análisis sensorial. Los análisis fisicoquímicos se realizan en el laboratorio central. La calidad de todos los insumos utilizados durante el proceso de envasado se verifica en el laboratorio de producción.